¿Cómo realizar una correcta proyección del Impuesto a la Renta?

Proyección del impuesto a la renta

Evite el exceso de pagos tributarios: ¿Cómo realizar una correcta proyección del Impuesto a la Renta?

Es fundamental revisar el resultado al 31 de julio.

La Ley del Impuesto a la Renta permite a las empresas efectuar una evaluación de los pagos a cuenta que se vienen haciendo de forma mensual.

Nuestra Gerente general, Marysol León, explica que es fundamental verificar el resultado al 31 de julio y hacer una proyección con adiciones y deducciones. Esto nos ayudará a confirmar si el coeficiente aplicado para determinar los Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta es el correcto, o si es necesario realizar un ajuste.

También nos comenta que, lo peor que podría suceder es que, con el cálculo del Impuesto a la Renta Anual, terminemos obteniendo un saldo a favor, lo que significaría que la empresa pagó más impuesto de lo necesario. Esto se puede evitar con un planeamiento adecuado

Si deseas leer la nota completa de el Diario El Peruano puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Conoce tu carga fiscal y toma el control de tu futuro financiero con nuestro servicio de Proyección del Impuesto a la Renta.

También te puede interesar

Cierre 2023: Optimización de Gastos por Desmedros

En esta oportunidad, hablaremos sobre las nuevas regulaciones que se han brindado para la aceptación de gastos por desmedros de existencia. Para ello, nos acompañará Marysol León, CEO de Quantum Consultores, con el fin de brindar información sobre estos cambios.

Inteligencia artificial aplicada a la tributación

debemos tener presente que hoy en día, la inteligencia artificial es utilizada en la mayoría de las administraciones tributarias del mundo y la SUNAT no es ajena a ello, asimismo viene siendo utilizada por los asesores tributarios, firmas de auditoría, contabilidad y las empresas…