Formalización Laboral en Perú: Evita Multas y cumple con la Ley 

Tabla de contenidos

En Perú, aún existen muchas empresas que no tienen a sus trabajadores registrados en planilla, lo que significa que laboran sin un contrato por escrito ni perciben los beneficios sociales reconocidos por ley. Además, algunas empresas cuentan exclusivamente con locadores de servicios, lo cual puede generar contingencias si estas personas realizan actividades exclusivas de trabajadores. 

Debido a esta situación, Sunafil ha intensificado sus acciones para promover la formalización del personal contratado y garantizar que las empresas transparenten la situación de sus trabajadores. 

¿Cómo identificar si una persona que Presta Servicios es un Trabajador? 

Para determinar si una persona debería estar contratada como trabajador, los inspectores de trabajo evalúan la existencia de tres elementos esenciales: 

📌 1. Prestación Personal de Servicios: 

El trabajador debe prestar sus servicios de manera directa y personal. 

📌 2. Pago de Remuneración: 

Debe existir un pago por los servicios prestados. 

📌 3. Subordinación: 

El trabajador está sujeto a las directrices, supervisión y control del empleador. 

❌ Si tras la evaluación, el inspector determina que la empresa no ha cumplido con registrar a sus trabajadores, estará incurriendo en una falta muy grave. 

Multas Aplicables por No Formalizar a los Trabajadores 

Las sanciones para las empresas que incumplen esta obligación pueden oscilar entre: 

  • 2.63 UIT (S/ 14,070.5)
  • 52.53 UIT (S/ 281,035.5) 

Estas multas aplican para las empresas sujetas al régimen laboral general de la actividad privada. 

¿Cómo evitar Sanciones si eres Empleador? 👇 

1. Verifica las Actividades del Personal: 

Identifica si la persona contratada realiza actividades propias del negocio. Si es así, debe ser contratado como trabajador. 

2. Formaliza los Contratos: 

Firma contratos por escrito y entrega una copia al trabajador. Para contratos a tiempo parcial y trabajadores extranjeros, registra el contrato ante el MTPE. 

3. Registro en el T-Registro: 

Inscribe a los trabajadores desde el primer día de la prestación de servicios. 

4. Entrega de Constancia de Alta: 

Proporciona la constancia de alta al trabajador como máximo al día siguiente de su inscripción. 

5. Declaraciones Mensuales: 

Declara los pagos y descuentos mensuales a través del Plame

Evita Contingencias con Quantum Consultores 

Evitar una multa de hasta S/ 281,035.5 es posible si adoptas una gestión laboral formal y eficiente. En Quantum Consultores, contamos con 20 años de experiencia asesorando a empresas para cumplir con sus obligaciones laborales y tributarias. 

Visita nuestra web en quantumconsultores.com y agenda una asesoría personalizada para asegurar la formalización de tus trabajadores y evitar contingencias legales. 

La solución integral que tu empresa necesita para crecer con seguridad
En Quantum Consultores, entendemos que liderar una empresa requiere decisiones estratégicas respaldadas por expertos.
📩 Consulta con nuestros expertos hoy mismo y transforma tu gestión empresarial.
Entradas relacionadas

El 26 de marzo comienza el cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta (IR) 2024. Este proceso es clave para el cumplimiento fiscal de tu empresa y puede ser determinante en futuras auditorías de la SUNAT.  Para evitar contingencias y optimizar

La automatización de procesos contables está revolucionando la gestión financiera empresarial. Este avance no solo incrementa la eficiencia y precisión, sino que también abre nuevas oportunidades para optimizar la contabilidad. De cara a 2025, las tecnologías emergentes marcarán un antes y un después en este ámbito.  ¿Por qué la automatización

La gestión efectiva del flujo de caja es uno de los pilares fundamentales para la supervivencia y crecimiento de cualquier empresa, especialmente en economías tan dinámicas como la peruana. Un manejo inadecuado puede llevar rápidamente a una crisis financiera, afectando la operatividad y estabilidad del negocio. La correcta administración del