Apoyo en el registro de compras y ventas - SIRE

Brindamos apoyo en los registros de compras y ventas a través del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE)

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) aprobó a principios del año 2022 un nuevo sistema llamado Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), que incluye el Registro de Compras Electrónico (RCE) y el Registro de Ventas e Ingresos Electrónicos (RVIE). Los contribuyentes deberán migrar desde el PLE y el SLE para registrar sus compras y ventas exclusivamente a través del SIRE, aunque podrán seguir utilizando el PLE para otros aspectos de la contabilidad.

¿En qué consiste nuestro apoyo?

Capacitación al equipo de impuestos sobre el SIRE – Teórico y práctico (tiempo de 3 horas)

Elaboración de un plan de trabajo, en el cual se establecerá un cronograma de trabajo y actividades a realizar.

Recomendaciones de mejora para la implementación del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE).

Acompañamiento por los tres o cinco meses de la implementación del SIRE, que consiste en:

  • Apoyo en la elaboración de los archivos TXT, tanto desde Excel como de los sistemas de las Compañías. Se proporcionará los formatos en Excel para la preparación de los indicados registros y generación de los TXT.
  • Atención de consultas al momento de la preparación del RVIE y RCE.
  • Revisión de los archivos TXT del RVIE y RCE a fin de verificar que estén libres de inconsistencias y errores.
  • El acompañamiento finalizará con la presentación del Registro de Compras y Registro de Ventas.

¿Cuáles son los beneficios del apoyo?

  • El personal estará debidamente capacitado en el uso del SIRE al término del servicio.
  • Mejora de los procedimientos de determinación de impuestos.
  • Permite cumplir con la presentación del RVIE y RCE con la debida anticipación.
  • Conocer las diversas inconsistencias y errores que surgen en la preparación y saber cómo resolverlos.
  • Contar con los formatos en Excel o los reportes del sistema que cumplen con los requerimientos solicitados por la SUNAT.
  • Acompañamiento, en el primer mes, en todo el proceso de preparación y presentación de los RVIE y RCE.

Nuestro equipo de expertos en impuestos cuenta con amplia experiencia y conocimiento en el manejo del SIRE, brindando todas las herramientas, conocimientos y acompañamiento necesario para evitar contingencias a la hora de generar los registros de compras y ventas.

Directora Ejecutiva

MARYSOL LEÓN HUAYANCA

Tax Manager

EDUARDO HUAYANCA GARCÍA

Tax Manager

MÓNICA VILLAR BARDALES

Si quieres aprender la estructura y reglas para elaborar los archivos planos que acompañan a las propuestas RVIE y RCE o conocer las principales modificaciones entre el SIRE, PLE y RVIE, te compartimos nuestro último taller especializado y una nota de Blog sobre los nuevos cambios en el SIRE para el registro de operaciones.

Ver grabación del taller
Leer la nota de Blog
¡Solicita una propuesta ahora!

NUESTRA EXPERIENCIA

Perfil Profesional

Fundadora de Quantum Consultores, Presidenta de la Comisión de la Competitividad de la CCL, Directora Nacional por Perú ante la AIC y Contadora Benemérita del Perú.

Contadora Pública con Maestría en Tributación y Fiscalidad de la Universidad de Lima (UL). Egresada del Curso de Actualización en Derecho Tributario Internacional en Maastricht University de Holanda (UM).

Es miembro del Comité Tributario de la Cámara de Comercio de Lima. Asociada del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET) y miembro de la Asociación Fiscal Internacional (IFA).

Representa a Perú en la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC).

Ex Vocal del Tribunal Fiscal.
Autora del libro “Auditoría Tributaria Preventiva”.

Ha sido docente de Pre Grado de la Universidad de Lima (UL), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad de Piura (UDEP), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad del Pacífico (UP).

Actualmente docente de la Unidad de Posgrado de la Universidad de Lima (UL), la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y de la Universidad Continental.
Fue nombrada Mujer Empresaria en el año 2015 por la International Women’sEntrepreneurial Challenge (IWEC) y por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Recientemente designada como Directora Nacional por Perú ante la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC, Presidenta de la Comisión de la Competitividad de la Cámara de Comercio de Lima, reconocida como Contadora Benemérita del Perú siendo la primera mujer en lograr este hito a nivel nacional y es presidenta de Women in Accounting (WIA) Asociación sin fines de lucro encaminada al empoderamiento y visibilidad de la mujer contadora del Perú y de América.

MARYSOL LEÓN HUAYANCA
Directora Ejecutiva
Perfil Profesional

Cuenta con un Post Grado en Tributación de la Universidad de Lima.

Contador Público Colegiado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales – Escuela de Contabilidad de la Universidad Ricardo Palma.

Especializado en Tributación Internacional en la Universidad de Ciencia Aplicadas (UPC) y tiene amplia experiencia en Tributación: Auditorías Externas, apoyo en Fiscalizaciones de SUNAT y Servicio de Consultoría.

Con especialización en NIIF en Dogma Escuela de Negocios

Es miembro activo del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET).

EDUARDO HUAYANCA GARCÍA
Gerente de Cumplimiento Tributario
Perfil Profesional

Egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con especialización en Tributación en la Universidad de Lima. Ha seguido el diplomado de NIIF en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Contadora con amplia experiencia en auditorías externas, revisiones de impuestos, atención en fiscalizaciones en diversos sectores: industriales, comerciales, mineras, eléctricas y de servicios.

Apoya como Asistente de Cátedra de Impuestos Indirectos y Auditoría Tributaria en la Universidad de Lima y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Obtuvo el primer puesto en la Convención Nacional de Tributación – TRIBUTA 2018.

Actualmente, es asociada del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET) y miembro activo de la Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano.

MÓNICA VILLAR BARDALES
Gerente de Cumplimiento Tributario